sábado, 16 de septiembre de 2017

Análisis Fundamental de Fluidra

Análisis del Negocio de Fluidra.

¿A qué se dedica?

Fluidra es un grupo multinacional que cotiza en la Bolsa española, dedicado al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua al servicio del bienestar y de la salud de las personas



Líneas de Negocio:

1.-Piscina & Wellness: (Piscina Residencial y Comercial)

Fabrica los componentes necesarios para realizar una piscina desde equipos de bombeo, filtración y todo el sistema hidráulico, la iluminación, elementos de protección y seguridad (cobertores), revestimientos, productos o equipos de desinfección y tratamiento del agua bajo la marca especializada CTX, hasta cascadas ornamentales, climatización, limpieza automática y conectividad (Internet of Pools).

También ofrece las piscinas elevadas de madera (marca GRE), piscinas elevadas de diseño Laghetto, piscinas naturales (bio-pools), o piscinas de lujo (Inoxpool).

Marca principal AstralPool.

En el segmento de piscina comercial abarca piscinas olímpicas de alta competición (con el sistema de paneles Skypool), centros deportivos, piscinas en hoteles y resorts,  fuentes, centros wellness, parques acuáticos, piscinas comunitarias, piscinas municipales, lagunas, lagos artificiales y acuarios.

2.-Tratamiento de Agua & Riego:

Sistemas completos de riego residencial y comercial  ofreciendo las mejores soluciones para la mayor eficiencia energética y ahorro en consumo de agua.

Ofrece una gama de productos formada por aspersores, difusores, controladores, electroválvulas, tubería, filtros… así como sistemas de riego por goteo y micro riego, utilizado en casos dónde el consumo de agua tiene que ser mínimo y el riego muy localizado. Sistemas de telegestión integrados y controlados por radiofrecuencia, para controlar grandes sistemas de riego municipales o privados.

3.-Conducción de fluidos & Industrial & Otros.

Productos de alta precisión como válvulas de bola, mariposa o retención para controlar el paso de flujos, fabricadas con distintos materiales según su uso bajo la marca Cepex para las industrias más exigentes: la  industria química y petroquímica, los sistemas de refrigeración, la industria farmacéutica, la industria alimentaria, la minería o la industria naval.

4.-Fluidra Engineering 

Es la ingeniería del grupo. Fluidra ofrece soluciones integrales utilizando productos del grupo y desarrollando el proyecto desde la idea inicial hasta su puesta en marcha, para viabilizar y optimizar todas las fases del mismo.

5.-Fluidra Industry.

Fluidra Industry es la división industrial del Grupo Fluidra especializada en el desarrollo, la producción y comercialización de componentes y accesorios para diferentes industrias, especialmente las relacionadas con el agua.

6.-Fluidra Accelera ( start up)

Busca proyectos relacionados con el mundo del agua, y con tecnologías con un alto potencial de crecimiento, para llevar a cabo las acciones necesarias para atraer inversores en una primera ronda de
inversión

Diversificación

Fluidra opera en 45 países a través de 160 delegaciones comerciales y centros de producción ubicados en todos los continentes. El grupo cuenta con un equipo humano de en torno a 4.300 personas

Líneas estratégicas ( las que más me gustan):

Compromiso con la creación de valor, rentabilidad y la calidad de productos y servicios.
Compromiso con el desarrollo de los empleados e innovación.


Puntos Fuertes:

  1. Experiencia de casi 50 años consolidan a Fluidra como referente mundial en Piscina & Wellness.
  2. Productos con valor añadido buscando el ahorro de agua y de energía, es decir, la sostenibilidad, además de la seguridad y su facilidad de uso.
  3. know-how necesario para la conceptualización, el diseño y la ejecución de proyectos de instalaciones acuáticas en todo el mundo.
  4. Apuesta por la I+D, gran gama de productos y gran red comercial.
  5. Compromiso con la creación de valor y la rentabilidad.
  6. Empresa familiar, con los intereses alineados con los accionistas. ( familias Planes, Puig y Serra 50% del capital)
  7. Empresa de crecimiento- crecimiento orgánico e inorgánico.
  8. Intangibles-Marcas reconocidas.
  9. Ciclo inmobiliario a favor. Sector con futuro.
  10. Le favorece el crecimiento en países emergentes.
  11. Empresa líder en su nicho, con competidores locales. 
  12. Modelo de cercanía ( proximidad) al cliente para mejorar la satisfacción al cliente en los envíos y entregas. Gran capilaridad

Puntos débiles

1.-Empresa con ingresos erráticos durante la crisis, debido a que su negocio depende del ciclo económico. Se ha apostado por la internacionalización para mejorar los ingresos e intentar disminuir los riesgos.

Fuente Morningstar.
2.-Ratios pobres por el entorno macro, pero en recuperación, ya en 2015 y 2016 se aprecia el cambio de tendencia.

3-Competencia:

En el mercado español, BSPool, Espa, Diasa Industrial, Hayward, Kripsol, Grupo QP, Renolit, Zodiac, SCP, Blautec, Construcciones Condal, Dantherm, Inbeca o Rosa Gres

Pentair y Pool Corp en USA.

Ratios Clave económicos:

Fuente Mornginstar.
En los últimos ratios se aprecia mejora de márgenes, y rentabilidad. El PER parece caro pero hay que tener en cuenta el crecimiento. De todas formas yo no compraría ahora, esperaría alguna bajada, aunque no sé si se dará.

El crecimiento en Europa, y la recuperación de ciclo económico junto con el desarrollo de un nuevo plan estratégico y alguna compra inorgánica, llevarán a la empresa a alcanzar nuevos máximos históricos en beneficios.

Oportunidades:

- Oportunidades en el sector de la rehabilitación. La edad media de las piscinas españolas de uso público colectivo es de 17 años y  el 70% no se ha renovado nunca, por lo que hay oportunidad en este sector. (según estudio del Salón Piscina & Wellness Barcelona y la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (ASOFAP).

El presidente de la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (ASOFAP). , considera que "si se confirman las previsiones de crecimiento de este año, en línea con la tendencia al alza de los últimos dos ejercicios, en 2018 la industria de la piscina podría dar por finalizado el periodo de crisis".

- Innovaciones, nuevas tecnologías y conectividad. Aparición de sistemas de limpieza inteligentes  y piscinas de agua sin sal que aumentan la flotación. Muchas start ups están enfocadas en la calidad y la pureza del agua, la cloración,  los sistemas de mantenimiento, equipamiento, la automatización de funciones o la eficiencia energética. Hay oportunidad de compras inorgánicas de algunas de estas empresas.

-Seguir con el plan de internacionalización y de exportación de productos.

En Noviembre de 2017 Fluidra y Zodiac anuncian una fusión que creará un líder global en el sector de la piscina. Las compañías tienen una presencia geográfica complementaria así como amplios portafolios de productos y marcas, que permitirá acelerar el crecimiento y generar más valor para sus clientes, accionistas y empleados.

Con un equipo humano de 5.500 personas y presencia en más de 45 países, la nueva compañía será un líder mundial, con unas ventas de 1.300 millones de euros y un EBITDA combinado de 210 millones de euros. Fluidra seguirá cotizando en la Bolsa española y mantendrá su sede mundial en Sabadell (Barcelona) así como la sede norteamericana en Vista (San Diego), California.

Está previsto que la fusión se haga efectiva durante la primera mitad de 2018.

Zodiac® Pool Solutions («Zodiac») es un fabricante global de equipamiento para piscinas residenciales y otras soluciones para el sector de la piscina.

El Presidente Ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, será el Presidente Ejecutivo de su Consejo de Administración, mientras que el CEO de Zodiac, Bruce Brooks será el CEO de la compañía.

La organización resultante de la fusión ofrecerá una extensa gama de productos que incluye algunas de las marcas globales de piscina más reconocidas y respetadas, como Zodiac, Jandy® Pro Series, Polaris®, AstralPool®, Cepex®, Gre® y CTX Professional®. Asimismo, la ampliación de sus recursos permitirá a la nueva compañía acelerar sus procesos de innovación para satisfacer la demanda del mercado, que busca soluciones más eficientes y centradas en el cliente en ámbitos crecientes como la robótica y el Internet de las cosas.

Zodiac aporta a la fusión su sólido posicionamiento en América del Norte y un enfoque especializado en soluciones para piscina residencial.

Tras la fusión, las familias fundadoras de Fluidra y las compañías afiliadas de Rhône Capital, actuales accionistas de Zodiac, han firmado un pacto de accionistas. Ostentarán, respectivamente, el 29% y el 42% de las acciones de la nueva compañía. Este núcleo estable de accionistas se centra en la creación de valor y ha acordado ciertas restricciones habituales a la transferencia de acciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario