lunes, 30 de enero de 2017

Enagás. Análisis Fundamental

¿A qué se dedica?


Enagás es el Gestor Técnico del Sistema Gasista español y la principal compañía de transporte de gas natural en España. Se dedica al desarrollo y mantenimiento de infraestructuras gasistas y en la operación y gestión de redes de gas. Está certificada como TSO independiente por la Unión Europea,  lo que la homologa a los operadores de redes de transporte de gas de otros países de Europa.

Actividad internacional

Enagás está presente en México, Chile y Perú, Suecia, Italia, Grecia y Albania, y sigue apostando por la internacionalización, en sus funciones de de desarrollo y mantenimiento de infraestructuras gasistas y en la operación y gestión de redes de gas

Tiene dilatada experiencia, con 45 años de historia que la avalan.

Misión

Desarrollar y gestionar infraestructuras de gas en un contexto global, de manera segura, eficiente y sostenible; cumpliendo responsablemente con la regulación vigente y contribuyendo a la garantía de suministro, en particular, como Gestor Técnico del Sistema en España; aportando, además, nuestra experiencia, conocimiento y mejores prácticas, con el objetivo de crear valor para nuestros grupos de interés.

Visión

Ser referentes a nivel nacional e internacional en el desarrollo y gestión de infraestructuras de gas, impulsando su uso a través de la presentación de servicios innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible.

De su misión y visión, me quedo con la creación de valor y su vocación internacional.

Plan estratégico 2016-2020. ( pongo lo que veo más relevante)

-Orientación hacia el crecimiento internacional con un plan de inversiones realista y rentable y flujos de caja estables y predecibles.

-Tendencia posiva mundial en el consumo de gas a precios más competitivos.

-Atractiva remuneración para el accionista, con crecimiento anual del dividendo +5% hasta 2020, se espera para 2020, 1,68€ por acción.

-Estrategia financiera prudente con compromiso de mantener la calificación crediticia. ( coste financiero medio neto inferior al 3%, objetivo 2,7%). Datos de 2015.

-Marco regulatorio estable hasta 2020.

Rating

AGENCIAS DE RATING
Standard & Poor´sFitch
FechaCalificaciónPerspectivaFechaCalificaciónPerspectiva
29/07/2016A-Estable a largo plazo23/12/2015       A-Estable a largo plazo


Evolución en 2016


-El Beneficio después de impuestos a 30 de septiembre de 2016 se ha incrementado un +1,5% respecto a la misma fecha del 2015, hasta alcanzar los 317,4 millones de euros. La contribución de sociedades participadas al Beneficio después de impuestos ha sido del 14,8% respecto al 8,8% registrado a 30 de septiembre de 2015.

-El endeudamiento financiero neto de la Compañía al finalizar el tercer trimestre del ejercicio se situó en 4.431,3 millones de euros. Dicho endeudamiento supone un ratio de Deuda Neta/EBITDA (12 últimos meses) ajustado por los dividendos de filiales de 4,7x.

-El coste neto medio de la deuda a 30 de septiembre 2016 se situó en el 2,4%, inferior al 2,8% registrado en la misma fecha de 2015. A 30 de septiembre de 2016, más del 80% de la deuda neta de Enagás seencuentra a tipo fijo.

-La demanda de gas natural del mercado nacional alcanzó a 30 de septiembre 226,5 TWh, un -1,7% inferior a la obtenida en el mismo periodo de 2015. La demanda industrial en el mismo periodo continuó la tendencia positiva del año, con un crecimiento del 2,2%.

Principales magnitudes económicas y ratios. Ratios morningstar

ROA entre un 5 y un 6%
ROE entre 17 y 22%
BENEFICIO POR ACCIÓN crecimieno desde el 2006. Pay out creciente. En 2015 está en un 75%. Márgenes muy grandes.
FREE CASH FLOW evolución positiva.
DEUDA. controlable ya lo hemos visto 4,7 deuda neta/ ebitda.

Conclusiones.

Empresa con ventaja competitiva, grandes márgenes, rentabilidades muy buenas, deuda controlable, pero sometida a riesgos regulatorios.

No obstante la empresa trata de internacionalizarse para cubrir  el riesgo de cambios normativos, que le puedan mermar sus fuentes de ingresos.

En mi opinión es una empresa que se puede tener, pero hay que estar muy atentos a posibles cambios normativos ( Europa está presionando a España para eliminar monopolios como tiene ENAGÁS y RED ELÉCTRICA).


No hay comentarios:

Publicar un comentario